Si has oído hablar del peritaje, probablemente estés pensando: “¿Cuál es la función de un perito informático?”. Si no estás al tanto de esto. No debes inquietarte estamos aquí con gabineteperitos.com para enseñarte. Afortunadamente, responderemos a todas tus preguntas sobre esta interesante profesión. 

Una de las mayores amenazas a las que se enfrenta hoy en día las empresas, corporaciones y particulares son los ciberataques. Aquí es donde ingresa en el juego el perito informático.  Si quieres saber más sobre sus principales funciones, su importancia e impacto ¡Quédate leyéndonos hasta el final! 

¿Qué es el peritaje informático?

Antes de empezar a desglosar cada una de las funciones de un experto en un campo técnico, es prudente y necesario aclarar algunos conceptos. La informática forense no es más que el apoyo prestado por una persona u organización para resolver problemas o delitos informáticos.

El análisis forense digital se centra en extraer información de dispositivos electrónicos y generar pruebas a partir de pruebas informáticas de las que se puedan extraer conclusiones. Estas conclusiones se plasman después en un informe que el tribunal utiliza para emitir un veredicto.

Los Peritos informáticos 

informe de peritos y pruebas en juicio experto

Los peritos informáticos entonces, son los expertos judiciales cuya principal tarea es asesorar a los jueces en cuestiones relacionadas con la informática como asistentes de la judicatura. El perito informático debe analizar elementos informáticos para buscar datos que puedan aportar pruebas o indicios útiles para el litigio del que es responsable, explicaremos esto detalladamente más adelante.

Igualmente, debe tener un sólido perfil técnico y es fundamental que esté familiarizado con las técnicas de análisis y recuperación de datos. Además, el perito debe tener amplios conocimientos jurídicos para poder llevar a cabo sus tareas sin ser descalificado o cuestionado durante las presentaciones ante el tribunal.

El trabajo que debe realizar un perito informático no difiere del trabajo de otros peritos judiciales. Así, el perito debe recopilar la información disponible, buscar y analizar los datos solicitados por el juez, la fiscalía, la defensa o el abogado de la acusación, y emitir un informe o dictamen en el que se expongan las conclusiones de la investigación realizada.

Funciones de los peritos informáticos

Dentro de las principales funciones tenemos: 

  • Un perito informático se encarga de analizar las pruebas informáticas y presentarlas de forma clara y comprensible para los jueces.
  • Intervienen, almacenan, documentan y estudian las pruebas digitales para elaborar informes periciales detallados.
  • Después acuden a los tribunales para aclararlo y preparar la refutación por las partes.
  • Además, asesora a los abogados sobre las estrategias de acusación y defensa en relación con las pruebas digitales.
  • Apoyan a la parte que les ha contratado en la presentación de argumentos técnicos en el escrito inicial.
  • Preservar y justificar toda la información que pueda estar presente en el soporte técnico manipulado.

Además de llevar a cabo su peritaje, los peritos también deben interactuar con quienes lo utilizan. Esto se hace a través del intercambio de conocimientos, con el objetivo de convertirse en partícipe del proceso judicial. El deber del perito es mantener la confidencialidad para proteger los datos e informaciones sensibles de los implicados en el proceso.

Otras funciones del perito informático

Vea las otras de las principales tareas del perito informático: 

Extraer información de dispositivos electrónicos

La principal tarea de un informático judicial es analizar dispositivos técnicos digitales y extraer información valiosa de ellos. Su trabajo consiste en analizar con precisión ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, pendrives, correos electrónicos, etc. y extraer datos valiosos.

Elaboración de informes periciales

Los peritajes informáticos permiten elaborar informes periciales que pueden utilizarse como prueba en procedimientos judiciales. 

Por ejemplo, para demostrar que un empleado ha robado información confidencial, el perito examina los distintos sistemas y dispositivos en uso y elabora un informe técnico en el que identifica las acciones realizadas para llevar a cabo el robo.

Identificar las amenazas a la seguridad

Al analizar los sistemas y dispositivos, los peritos informáticos facilitan a las empresas y particulares la detección de fallos de seguridad. A partir de esta información se pueden tomar medidas para proteger la información, la infraestructura empresarial y crear una infraestructura informática más segura y fiable.

Los funcionarios judiciales actúan en caso de que se produzca un incidente grave de seguridad en una empresa que dé lugar a una violación de información empresarial crítica, como datos de clientes o empleados. Los informes elaborados por estos expertos se utilizan para informar obligatoriamente a las agencias de protección de datos.

Elementos típicamente analizados en el peritaje informático

El peritaje informático es un proceso de investigación destinado a obtener pruebas informáticas aplicables a causas judiciales. Entre los elementos que abarca el análisis informático se encuentran: 

Mensajes de WhatsApp

peritaje de whatsapp y peritos

El estudio especializado de los mensajes de WhatsApp puede dar validez legal a imágenes, vídeos, documentos y conversaciones, así como determinar si la base de datos ha sido manipulada.

Mensajes en redes sociales

El análisis informático forense de publicaciones en redes sociales tiene como objetivo determinar el origen de los mensajes en redes sociales, la autenticidad de los mensajes y la no manipulación de los hilos de conversación.

Clonación forense de discos duros y analógicos

Consiste en copiar bit a bit todo el contenido de un disco duro en otro dispositivo y obtener una firma hash de los bits leídos durante el proceso. De este modo se obtiene una copia exacta de bajo nivel de todo el contenido del disco duro y, al cotejar las firmas hash, se demuestra la correspondencia entre el contenido y el original.

Los profesionales de la informática deben documentar minuciosamente el proceso de clonación forense de discos duros, incluyendo la ubicación y el tipo de dispositivo original implicado y las características del dispositivo desde el que se vuelca la información clonada.

Peritaje de sistemas informáticos

El objetivo del perito en sistemas informáticos es establecer las características del sistema informático. Al hacerlo, el perito informático prueba desde daños informáticos causados por ciberdelincuentes hasta defectos posteriores a la entrega por parte del proveedor del software.

Impugnar la opinión contraria del perito informático

El informe del perito de la parte contraria se tiene en cuenta para rebatir el informe del perito de la parte contraria. Esto se hace de forma argumentada, introduciendo el perito informático dudas razonables sobre sus conclusiones.

Autenticidad de los correos electrónicos

El perito interviene con una copia del archivo digital del correo electrónico y analiza su autenticidad y la de los archivos adjuntos.

Vídeo, audio e imágenes digitales

Este examen pericial de las pruebas digitales tiene por objeto determinar si son auténticas o están manipuladas.

¿Cuál es el perfil del perito informático?

Experto informatico

Tú ya sabes que la intervención de un perito informático es necesaria cuando hay que aportar pruebas, pero quizás te estés preguntando sobre el perfil y lo que abarca este perito. El puesto del perito en España, al igual que en Ecuador, es muy importante tanto para el cliente como para el juez.

El perito informático adquiere los datos extraídos para determinar si son suficientemente veraces. También puede ser un factor útil en la resolución de litigios y casos judiciales. Esto coincide con el perfil de los peritos que tienen las habilidades necesarias para llevar a cabo una investigación sin alterar las fuentes originales.

Las interpretaciones que hagan deben cumplir varios requisitos

  • Deben ser totalmente objetivos, sin alterar en modo alguno las fuentes.
  • Y ser imparciales. Los peritos no deben dejar que sus relaciones personales con las partes influyan en sus respectivos análisis.

El perito también tiene la capacidad de proteger los datos encontrados en la investigación. Cada prueba obtenida a través de una investigación exhaustiva.

Por supuesto, el perito informático debe preparar un informe, así como recopilar información. Esta será una parte significativa de la pesquisa. El informe no sólo debe contener la opinión imparcial y objetiva del perito, sino que también debe detallar cuándo, dónde y cómo se llegó a las conclusiones.

Por otra parte, dado que utiliza el material para el informe judicial, también es su función transmitirlo. En este sentido, la transparencia debe ser total.

Cuándo contratar los servicios de un perito judicial informático

Hay una serie de casos en los que los servicios de un perito informático pueden ser de gran utilidad, en particular:

  • Delitos contra la propiedad (derechos de propiedad industrial o intelectual).
  • Despido por uso indebido de sistemas o equipos técnicos.
  • Casos de piratería informática.
  • Filtración de secretos comerciales.
  • Acceso no autorizado a información confidencial.
  • Valoración de activos técnicos.
  • Supresión de datos.
  • Fraude o estafa digital.
Reporte pericial

Los peritos informáticos judiciales juegan hoy en día un papel fundamental en la defensa de los derechos de empresas y particulares en procedimientos judiciales y en la elaboración de informes técnicos sobre el uso de equipos y sistemas técnicos.

Por último, Gabinete Peritos cuenta con peritos informáticos que tienen los conocimientos, las capacidades y la experiencia necesaria para resolver ciberdelitos, y ante los tribunales. En muchos casos, son los responsables de encontrar las pruebas del delito.

Si necesitas obtener pruebas informáticas sobre cualquier suceso en tu empresa, ponte en contacto con nosotros o visita nuestra página de servicios.