¿Sabías que los peritos judiciales informáticos están capacitados para realizar un peritaje informático de un archivo de audio para un juicio? Pues sí, de esta manera, resuelven los problemas de identificación y diagnóstico de una persona por la voz y el habla, identificando signos de edición y otros cambios introducidos en el contenido de un fonograma.

Cabe destacar que, durante la producción o después del final de la grabación sonora, este profesional determina las condiciones, medios y materiales de la grabación, así como otros hechos, pruebas relevantes en un proceso judicial.

Sólo el Gabinete de Peritos Judiciales puede realizar este tipo de peritaje. Quédate aquí y conoce más acerca de este trabajo.

Cómo los peritos judiciales informáticos realizan el peritaje informático de un archivo de audio

Los peritos judiciales informáticos realizan un examen forense denominado fonoscópico, el cual consiste en establecer hechos mediante el examen de la voz y el sonido del habla. Cabe destacar que las huellas sonoras que deja una persona en el proceso de comunicación pueden utilizarse en el mundo moderno para detectar, investigar y prevenir delitos.

Cabe destacar también que la tarea de los peritos no es descifrar rápidamente el fonograma, sino establecer palabra por palabra (sin abreviaturas) el contenido de la conversación registrada. Por lo tanto, presentarán información que realmente tenga valor probatorio en el caso.

La ciencia y la tecnología modernas permiten determinar la identidad del delincuente y otras circunstancias sujetas a pruebas mediante el análisis preciso de las huellas sonoras. Esto se debe al hecho de que los medios escritos tradicionales de fijación en forma de documentos en la mayoría de los casos han sido reemplazados por la grabación de sonido y la grabación de video.

La base científica para el proceso de establecimiento de la identidad de una persona por medio de la voz es la fonoscópia forense, que estudia el sonido, especialmente el habla.

peritos-judiciales-informaticos

Tipos de análisis de un archivo de audio

Los tipos de análisis son acústicos y lingüísticos del habla oral y forman la base de la metodología para la producción de los exámenes fonoscópicos.

Método acústico

Estudia las características fisiológicas, anatómicas y psicofisiológicas del individuo.

El análisis lingüístico

Explora principalmente el habla oral, que refleja las características intelectuales, sociales, psicofisiológicas y de cualquier otro tipo de la personalidad de un individuo.

Cuándo es necesario un examen de archivo de audio

En los casos en que la grabación de audio o video se utilice como prueba en procedimientos judiciales, se requiere la asistencia de los peritos judiciales informáticos calificados para:

  • Establecer la pertenencia de la voz grabada y del discurso sonoro a una persona determinada (identificación del hablante).
  • Identificar la autenticidad de una grabación de audio.
  • Establecer el habla (palabra literal) y/o el contenido acústico de la grabación.
  • Verificar el estado del hablante y/o las características del discurso sonoro.
peritos-judiciales-informaticos-audio

Equipo para peritaje informático de un archivo de audio

Una oficina de peritos judiciales informáticos posee equipos certificados, es decir, un complejo hardware y software para el estudio forense de fonogramas de voz. Este equipo de alta tecnología realiza el examen de grabaciones de audio.

Es preciso mencionar, que el complejo de hardware y software para la investigación forense de fonogramas de voz se utiliza para tareas como:

  • Determina la idoneidad de un fonograma para identificar a una persona mediante la voz y el habla.
  • Lleva a cabo limpieza de ruido y mejorar la calidad de la inteligibilidad del habla en el fonograma.
  • Realiza la identificación forense de una persona por voz y habla en el fonograma.
  • Hace una selección profesional de muestras de voz para un estudio de identificación comparativa.
  • Establece el contenido textual de la conversación, incluidos los fonogramas de voz de baja calidad.
  • Realiza un estudio del entorno sonoro y las condiciones de grabación del sonido.
  • Ejecuta la identificación del dispositivo de grabación de sonido.
  • Establece el hecho de la presencia o ausencia de signos de edición de fonogramas u otros cambios realizados antes o después de la grabación de sonido.
  • Resuelve otros problemas relacionados con las posibilidades del examen fonoscópico.

Realización de un peritaje informático de un archivo de audio en un caso penal

Para los investigadores, jueces, abogados, las grabaciones de imagen y/o sonido suelen ser una importante fuente de información. Desde un punto de vista legal, la peculiaridad del análisis de la información de video y audio de un incidente bajo investigación, permite establecer y probar muchos hechos y circunstancias delictivas.

De otro modo, dichos estudios ayudan en la investigación de casos de extorsión, chantaje y corrupción. Como se ha dicho, la tarea de los peritos judiciales informáticos es estudiar las huellas reflejadas en las grabaciones de sonido. Además, se realiza un examen forense del habla.

Objetos de examen de la grabación de audio para el tribunal

Al verificar audio, se consideran fonogramas grabados en forma analógica o digital, en casetes, cintas, etc. En formato digital, microcircuitos, discos ópticos o magnéticos, se consideran un disco duro. Se adjuntan al expediente como prueba material. También se consideran los dispositivos de grabación de sonido.

Antes de transcribir una grabación de audio para el tribunal, una persona que solicite la inclusión de materiales de investigación y otras acciones procesales en el caso debe indicar en qué condiciones, cuándo y por quién se grabaron los datos.

En los procedimientos judiciales, las siguientes fuentes de grabaciones de sonido se utilizan con mayor frecuencia:

  • Registros de conversaciones.
  • Negociaciones de trabajo.
  • Medios técnicos para el seguimiento y registro de negociaciones.
  • Grabaciones de audio, video que son el resultado del proceso (grabación de sonido de las sesiones del tribunal, realizadas por permiso o dirección del tribunal).
  • Fonogramas, videogramas, otros documentos que sean prueba en juicio.

En las causas penales, los objetos de investigación son los fonogramas presentados como prueba material y adjuntos a la causa.

Conclusión

Las grabaciones de audio digital utilizadas como evidencia se consideran de alto valor probatorio para la sala del tribunal, cuando se autentican. Como resultado, las grabaciones de audio pueden ser un testigo auditivo de los delitos para ayudar al juez a tomar una determinación.

Por ejemplo, los peritos judiciales informáticos pueden mejorar una grabación para que el testigo auditivo pueda testificar con mayor claridad. Además, de la mejora de audio, los expertos en análisis de sonido forense, todas las investigaciones que realizan se basan en las mejores prácticas científicas. Esto significa que tu caso será procesado con precisión forense.

Si deseas adquirir los servicios de un perito informático que te ayude durante un proceso judicial, contacta con Gabinete Peritos. Estaremos encantados de ayudar a validar y resolver tu caso.