Perito Informático Barcelona

Nuestros peritos informáticos tienen los conocimientos, habilidades y experiencia que se necesitan para ayudarle en los juicios y los tribunales a esclarecer delitos cibernéticos.  En muchas ocasiones, son los encargados de encontrar las pruebas de los delitos.

informática peritaje

¿Qué hace un perito informático?

La experticia o pericia actualmente es requerida en muchos campos, sobre todo en aquellas áreas en las que, como la informática, el riesgo siempre está muy presente. Contar con un perito informático hoy en día es muy importante, ya que nos encontramos muy expuestos a fraudes a través del amplio acceso que nos permite internet.

La difusión de la informatización en las distintas actividades productivas ha aumentado el interés por la seguridad de los equipos tanto de empresas como de equipos personales para, de esta manera, garantizar la seguridad  de los archivos confidenciales y la inviolabilidad de la información contenida en dichos archivos.

Es por ello que el experto en informática debe tener conocimientos amplios del mundo de la sistematización.

En Perito Informático Barcelona, podrás tener acceso a los profesionales que mejor se adapten a tu caso.

                                            Perfil de un perito informático en Barcelona

Cuando se trabaja para una organización que desarrolla, vende o utiliza sistemas informáticos, los  peritos especializados en soporte informático brindan la asistencia técnica, el apoyo y el asesoramiento a individuos y organizaciones. Estos profesionales suelen ejecutar programas de diagnóstico para conocer las causas y resolver los problemas.

Generalmente, un perito informático forense posee el título de licenciado o graduado en informática, con amplios conocimientos en el mundo de los negocios. Las áreas de esta profesión incluyen sistemas de gestión de información, análisis y diseño de sistemas, estudio de sistemas de software y habilidades informáticas comerciales, y tienen capacidad para:

  • Optimizar de manera efectiva los sistemas y procesos para mejorar la productividad.
  • Implementar principios de teoría y diseño de sistemas operativos.
  • Examinar varios sistemas de software e identificar ventajas y funciones.
  • Aplicar habilidades técnicas y gestión empresarial para resolver posibles problemas.

Funciones de un profesional informático en Barcelona

Las tareas laborales adicionales pueden incluir la redacción de manuales de capacitación, la formación de usuarios y la supervisión de los sistemas de información por ordenador.

peritaje informático

Adicionalmente, a continuación mencionamos las funciones más relevantes de un experto informático:

  • Instalar y realizar reparaciones de hardware, software y equipo periférico, siguiendo las especificaciones de diseño o instalación.
  • Supervisar el funcionamiento diario de los sistemas informáticos.
  • Configurar el equipo para el uso de los empleados, realizando o asegurando la instalación adecuada del cable, los sistemas operativos y el software adecuado.
  • Mantener un registro de las transacciones diarias de comunicación de datos, problemas y acciones correctivas tomadas y actividades de instalación.
  • Leer manuales técnicos, consultar con los usuarios y realizar diagnósticos informáticos para investigar y resolver problemas y brindar asistencia técnica y soporte.
  • Consultar con el personal, los usuarios y la gerencia la mejor manera de establecer requisitos para instalar nuevos sistemas o modificaciones.
  • Desarrollar materiales y procedimientos de capacitación y/o capacitar a los usuarios en el uso adecuado de hardware y software.
  • Referir los problemas importantes de hardware o software o los productos defectuosos a los proveedores o técnicos para su reparación.
  • Preparar evaluaciones de software o hardware y recomendar mejoras o actualizaciones.
  • Leer revistas comerciales y manuales técnicos, y asistir a conferencias y seminarios para mantener el conocimiento de hardware y software.
  • Supervisar y coordinar a los trabajadores que participan en la resolución de problemas, el monitoreo y la instalación de equipos y software de comunicación de datos.
  • Inspeccionar el equipo y leer las hojas de pedido para prepararse para la entrega a los usuarios
  • Modificar y personalizar programas comerciales para las necesidades internas.
  • Responder a las consultas de los usuarios sobre el funcionamiento del software y hardware de un ordenador para resolver problemas.
  • Ingresar comandos y observar el funcionamiento del sistema para verificar las operaciones correctas y detectar errores.
  • Realizar estudios de viabilidad de automatización de oficinas, incluido el análisis del flujo de trabajo, el diseño del espacio y el análisis de comparación de costes.

informe pericial

Funciones de un perito informático

El perito informático forense es adicionalmente capaz de asesorar en litigios judiciales, donde los elementos básicos a analizar están relacionados con el mundo de la informática o de la tecnología. En las últimas décadas, la informática abarca ampliamente el mundo personal y empresarial, por ello estos profesionales son cada vez más necesarios.

El perito informático se encarga de encontrar datos y elementos de computación que puedan ser utilizados como pruebas fehacientes en los casos en los que se mantiene un procedimiento legal. Así pues, podemos decir que estos expertos en tecnología e Internet son realmente científicos informáticos.

Deben tener una amplia experiencia en la infraestructura de comunicaciones por Internet o Protocolo de Internet (IP). Deben conocer los componentes de Internet, como direcciones IP, nombres de dominio, motores de búsqueda, sistemas de correo electrónico, diseño web y seguridad de Internet.

Además de la tecnología de Internet, también deben tener la capacidad de abordar cuestiones que se centran en la censura, seguridad y vigilancia de la red. Así como conocer otros aspectos tipo: crowdsourcing, publicación y comercio electrónico en redes sociales y productividad empresarial.

¿Cuándo se solicita la intervención de este experto?

Los servicios de un perito informático en Barcelona serán necesarios cuando exista una investigación judicial en la que esté implicado algún tipo de delito informático. La presencia de este profesional ayudará a hacer frente a los delincuentes informáticos que vulneran las redes, la seguridad personal y la seguridad empresarial aportando conocimiento clave que faciliten la resolución del juicio.

Con el conocimiento adquirido en sistemas computacionales, en IP y en trazas o auditorías, el perito informático forense buscará el rastro digital que pueda haber dejado el delincuente informático. Un perito informático profesional, tendrá esa misma capacidad incluso cuando la información en a rastrear haya sido eliminada. En Perito Informático Barcelona te aseguramos resultados satisfactorios y te garantizamos el 100% de confidencialidad.

Una vez se hayan obtenido las evidencias digitales a analizar, éstas deben ser salvaguardadas mediante copias de seguridad para asegurar el correcto mantenimiento de la cadena de custodia de las pruebas.

peritos informáticos

Informe pericial

A pesar de que existen actualmente software o paquetes que son verdaderamente útiles para la recuperación de información perdida, la figura del perito informático no pierde importancia. Esto se debe a que un perito informático forense dispone de la capacidad de analizar datos y convertirlos en información relevante para un caso.

El informe pericial resultante es clave, ya que se convierte en la prueba más fidedigna, pues contiene todo lo necesario para resolver un caso en materia informática. Es precisamente por esta razón, que estos informes técnicos se pueden utilizar en cualquier juicio tanto para la fiscalía como para la defensa.

Estos informes periciales están certificados y validados por un experto que, en la mayoría de los casos, tienen muchísimos años de experiencia trabajando como directores, gerentes y altos cargos del mundo cibernético. En Perito Informático Barcelona, también tenemos de forma adicional una amplia experiencia en delitos como fraudes bancarios, fraudes de compraventa, cifrado de datos, subastas, etc.

Por otro lado, en Perito Informático Barcelona, también trabajamos con agencias aseguradoras. Una aseguradora puede solicitar los servicios de un Perito Informático Forense para determinar si realmente tu información personal o laboral están protegidas. En este caso, los informes periciales pertinentes irán dirigidos a determinar el grado de vulnerabilidad al que se encuentra expuesta tu información. De esta manera, la agencia de seguros puede establecer un coste justo para tu póliza.

Para descargar este artículo en un archivo PDF da clic AQUÍ

PREGUNTAS FRECUENTES

en blanco

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

¿Dónde encontrar nuestros servicios de perito informático?

Nuestro perito informático trabaja en Barcelona, Badalona, l’Hospitalet de Llobregat, Sabadell, Vilanova i la Geltrú, Sitges, Igualada, Terrassa, Santa Coloma de Gramenet, Sant Vicenç dels Horts, Castellar del Vallés, Sant Andreu de la Barca, Montcada, Gavà, El Prat de Llobregat, Rubí, Sant Cugat del Vallès, Vic, Ripollet, Barberà del Vallès, Premià de Mar, Molins de Rei,  Santa Perpètua de Mogoda, Sant Pere de Ribes, Mollet del Vallès, Manresa, Viladecans, Sant Feliu de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Pineda de Mar, Martorell, Sant Joan Despí, Vilafranca del Penedès, Esplugues de Llobregat, Granollers, Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, etc.

¿Se debe garantizar la cadena de custodia durante un peritaje informático?

Un perito informático forense tiene la obligación de mantener la cadena de custodia de las pruebas que se le proporcionan. Eso es deberá evitar la manipulación, la alteración, los daños o la eliminación de pruebas desde que éstas han sido localizadas hasta su posterior valoración por los órganos de la justicia.

En lo referente a la informática, el perito necesitará un conjunto de datos obtenidos de un análisis inicial. Para ello, deberá realizar un informe basado en una prueba documental de texto o imagen. A partir de este momento, las etapas por las que pasará ua prueba durante el peritaje informático son:

  • Localización, extracción y recopilación.
  • Preservación y conservación.
  • Trasporte.
  • Análisis de la prueba en laboratorio.
  • Custodia y preservación final.

¿En qué consiste la Auditoría de Seguridad Informática?

Una auditoría de seguridad informática es el procedimiento mediante el cual el perito informático evaluará la seguridad de un dispositivo ante los ciberdelitos.

De esta manera, los peritos informáticos forenses podremos prevenir algunos actividades susceptibles de ataques cibernéticos como, por ejemplo: acceso a redes sociales, garantía de que se cumpla el control parental, compraventas seguras, acceso a banca electrónica, cifrado de datos, fraudes y estafas online, etc.

 

¿Qué herramientas utiliza un Perito Informático?

Clonadoras de datos: hardware para la obtención de un clon exacto de un dispositivo de almacenamiento.

Bloqueadoras:  herramientas diseñadas para eliminar u ocultar cierto contenido durante la navegación.

Generador HASH: generador de códigos encriptados.

Packs de software forenses.

Aplicaciones para tener acceso a información oculta, metadatos de archivos, fotografías, documentos, vídeos, etc. para después poder verificarlos.

¿Quién es el mejor perito informático?

En nuestra opinión, por su carrera, reputación y solvencia tecnica sería José Luis Martir que a pesar de tener su sede en Barcelona trabaja con las mejores empresas de Madrid.

Contamos con peritos expertos en la materia según sea el caso

Perito informático / Perito calígrafo / Perito médico / Perito de seguros / Perito industrial / Perito agrónomo / Detectives privados / Perito arquitecto / Perito de coches / Perito psicólogo / Perito psiquiatra / Perito tasador / Peritos navales / Perito ingeniero / Perito economista / Perito químico / Perito inmobiliario

Háblenos de su caso