Sin dudas, los dispositivos móviles son tu salvavidas mientras haces malabares con tu trabajo a tiempo completo y gestionas la agenda de tu familia. Existen ciertas cosas que hacen que tu Smartphone pueda volverse vulnerable, y que tengas que recurrir a un informático experto para recuperar la seguridad de tu teléfono.
El uso de tu Smartphone como asistente personal tiene un inconveniente: Las amenazas a la seguridad de los dispositivos móviles. A medida que aumenta el uso de teléfonos inteligentes y tabletas, también lo hacen los ataques de los hackers a los smartphones. La delincuencia en Internet solía centrarse en los ordenadores con Windows, pero los dispositivos Android se han puesto al día en cuanto a índices de ciber delincuencia. Adicionalmente, los dispositivos de Apple tampoco son inmunes a los hackers.
Muchos expertos aseguran que los dispositivos móviles no están diseñados para tener seguridad. Están diseñados para la facilidad de uso. Los teléfonos inteligentes y otros dispositivos son susceptibles de sufrir una serie de amenazas a la seguridad, dejando tus datos, tu identidad e incluso tu dinero vulnerable a los ciberdelincuentes. ¿Cuáles son los errores más frecuentes a la hora de mantener la seguridad de tu teléfono?
8 errores que afectan a la seguridad de tu teléfono
Mantener tu privacidad no tiene por qué significar renunciar a los dispositivos móviles que te ayudan a gestionar tu vida diaria. Puedes protegerte a ti mismo y a tu familia de los ladrones de datos, evitando algunos errores comunes de seguridad de los dispositivos móviles. Puedes ir un paso por delante de los hackers con estos consejos para mantener la seguridad de tu teléfono de la mano de expertos en tecnología.
Es muy común ver como las personas entregan la seguridad de su móvil a personas malintencionadas. Es por ello que en esta oportunidad te traigo desde mi experiencia como informático experto algunos consejos para blindar tu móvil ante los ataques de seguridad que pudiera sufrir. Presta atención a estos 8 errores comunes que las personas suelen cometer:
1. WiFi gratuito
Hoy en día, casi todas las cafeterías, aeropuertos e incluso algunas consultas médicas tienen WiFi gratuito. Sin embargo, según Jim Lastinger, director general del proveedor de VPN Ghost Path, estas conexiones públicas a Internet son “un territorio privilegiado para los hackers que buscan robar su información persona y que ponen en peligro la seguridad de tu teléfonol”.
Mientras navegas por Internet y tomas un sorbo de tu café con leche, el tipo de la mesa de al lado podría estar rastreando todos tus movimientos y accediendo a tus contraseñas y otros datos importantes. Lo que yo como informático experto recomiendo es que te protejas utilizando una aplicación de red privada virtual (VPN) para cifrar los datos que entran y salen de tu dispositivo.
2. Descargar aplicaciones que no son de confianza
Las aplicaciones son el disfraz perfecto para que los hackers coloquen malware o spyware en tu dispositivo móvil. Por esta razón, te comparto algunos consejos para descargar nuevas aplicaciones:
- Comprueba el número de valoraciones que ha recibido una aplicación, así como las quejas de usuarios anteriores.
- Descarga sólo de tiendas de aplicaciones de buena reputación e investiga al desarrollador para asegurarte de que es digno de confianza.
- Familiarízate con las características de seguridad de la app antes de descargarla.
3. Banca móvil desprotegida
El aumento de la banca móvil significa que es más fácil para los hackers acceder a sus cuentas bancarias. Los antivirus y antimalware, así como un software de gestión de contraseñas, son esenciales para mantener tu información personal fuera de las manos de los delincuentes.
También es aconsejable estar atento a las estafas de phishing, un sitio falso que imita la web de tu banco para capturar tu número de cuenta y contraseña.
4. Ransomware
La amenaza más reciente para los dispositivos móviles es el Ransomware. Este malware especializado es capaz de bloquearte el dispositivo hasta que pagues al desarrollador del malware una cuota para recuperar el acceso.
Para combatir el Ransomware, asegúrate de ejecutar el software de copia de seguridad automática con regularidad, y nunca hagas clic en enlaces de personas que no conoces.
5. Hacer un Jailbreaking a tu dispositivo móvil
Muchos fabricantes de dispositivos móviles incluyen en sus productos restricciones denominadas gestión de derechos digitales (DRM). Algunos usuarios de dispositivos móviles se saltan estos DRMs haciendo Jailbreaking en tus dispositivos móviles para poder hacer modificaciones personalizadas, o instalar aplicaciones no autorizadas.
6. Conceder permisos ilimitados a las aplicaciones
Mucha gente no se lo piensa dos veces antes de dar permiso a una aplicación para que acceda a la información de su dispositivo móvil. Esto puede ser un grave error, muchas aplicaciones piden permiso para acceder a tus contactos, correos electrónicos y otra información personal que realmente no necesitan.
La solución es sencilla: Lee muy bien las solicitudes de permiso de una aplicación antes de aceptar los términos. Restringe los permisos de la app o cancela la instalación si crees que pide demasiado acceso.
¿Quieres saber qué hace un perito tasador de arte en Madrid?
7. Contraseñas débiles
Los hackers suelen aprovechar los fallos de seguridad de las aplicaciones más populares para acceder a tu nombre de usuario y contraseña. Los hábitos de contraseñas débiles te dejan muy vulnerable.
Puedes proteger tu información personal utilizando una variedad de contraseñas fuertes y únicas, y no permitas que tus aplicaciones inicien la sesión automáticamente.
8. Información personal insegura
Nadie quiere pensar en lo que pasaría si su Smartphone se pierde o es robado, pero es un escenario que deberías considerar. Si tu dispositivo cayera en las manos equivocadas, los ciberdelincuentes no sólo tendrían acceso a tus contraseñas, sino a muchos más datos personales, como fotos, vídeos, direcciones e información médica.
Piensa bien el tipo de información que guardas en tu teléfono, sobre todo si no tienes protección con contraseña. Como informático experto te recomiendo habilitar funciones como Find My Phone, así como programas de bloqueo y borrado remoto para limitar estos riesgos.
¿Te interesa saber cuántos tipos de Perito Judicial hay?
Conclusiones y recomendaciones
Sé que resulta muy fácil ignorar una actualización cuando se tiene una agenda apretada. Pero esas actualizaciones suelen solucionar problemas de seguridad. Yo como informático experto, sé que una de las formas más fáciles de mantener la seguridad de tu teléfono es instalar rápidamente las actualizaciones del software operativo y de las aplicaciones en cuanto estén disponibles.
Por lo tanto, es momento de proteger tus datos y evitar la ciber delincuencia. No dejes que los ciberdelincuentes perturben tu vida. Seguir estos consejos de un informático experto, te ayudará a mantener tu información personal a salvo mientras utilizas tus dispositivos móviles para gestionar las rutinas de tu familia.
A lo largo de este artículo, he puesto a tu disposición una lista de errores con los que les abres la puerta a los delincuentes cibernéticos lo cual puede acarrear graves consecuencias. Si ya tienes problemas con algún caso de ataque, no dudes en contactarme.
Soy perito informático titulado con una reconocida trayectoria profesional. Ofrezco mis servicios en Barcelona y Girona. Información de contacto en mi sitio web peritinformatic.com.
Para descargar este artículo en un archivo PDF da click AQUÍ
Comentarios recientes