El perito informático es un experto que tiene como función brindar soporte individual, a compañías y organizaciones que solicitan pruebas de tipo tecnológicas para presentar ante el juez en un litigio.

Este experto está capacitado para recabar y hacer un análisis de las pruebas de una manera concisa de manera que se demuestre su autenticidad. Además, busca que sirvan de referencia para los magistrados y abogados.

La experticia o pericia informática, es una disciplina relativamente nueva, que nace de la necesidad de una especialidad técnico-jurídica de la justicia moderna para poder hacer frente a los métodos y habilidades que ejercen, en principio, los ciberdelincuentes. 

Esta disciplina se encarga, entre otras muchas actividades, de recuperar la información tras una catástrofe, restaurar los datos y rastrear la manipulación de la información por personas no autorizadas.

Peritaje informático

¿Sabes cómo puede ayudarte un perito informático forense?

Casos en los que es necesario realizar un peritaje informático

Es importante señalar que, con la creciente necesidad de respuestas, se ha incrementado la ampliación del ámbito de actuación de esta disciplina. De este modo se ha convertido finalmente en un complemento de las investigaciones que no se centran en los delitos desarrollados en medios tecnológicos.

En él pasado las pruebas digitales solían asociarse a los delitos electrónicos, como la falsificación de documentos electrónicos, el fraude con cajeros automáticos y tarjetas de crédito, el robo de identidad, el fraude electrónico y la pornografía infantil. 

Sin embargo, hoy en día se utiliza para perseguir todo tipo de delitos y puede señalarse como el más destacado. A continuación, te muestro los cinco casos en los que necesitas un perito informático.

Procesamiento penal

Las pruebas incriminatorias pueden utilizarse para perseguir diversos delitos, como el asesinato, el fraude financiero, el tráfico y la venta de drogas, la evasión fiscal o la pornografía infantil.

Litigios civiles

Los casos de fraude, discriminación, acoso y divorcio pueden verse favorecidos por este tipo de pruebas.

Investigación de seguros

Las pruebas encontradas en los ordenadores pueden ayudar a las compañías de seguros a reducir los costes de las reclamaciones e indemnizaciones.

Asuntos corporativos

Se puede recoger información en casos de acoso sexual, robo, mal uso o apropiación indebida de información confidencial o de propiedad, o espionaje industrial.

Aplicación de la ley

La informática forense puede utilizarse en la búsqueda inicial de órdenes judiciales, así como en la búsqueda de información una vez que existe una orden judicial para realizar una búsqueda exhaustiva.

Reporte de perito infórmatico

También te puede interesar ¿Qué hace un perito tasador de arte en Madrid?

¿Por qué es importante la pericia informática?

La respuesta a la importancia de la pericia informática reside en la ubicación de la tecnología en nuestra vida cotidiana. No es sólo que la pericia informática sea importante, es que la tecnología ya está presente en casi todo y la pericia informática se está convirtiendo rápidamente en una parte cotidiana del proceso de investigación.

Todo se relaciona con la informática en la actualidad

Desde el punto de vista de la aplicación de la ley, es difícil encontrar hoy un caso que no tenga un nexo con la tecnología informática.

Por ejemplo, las pruebas de un delito pueden estar vinculadas a un teléfono móvil o a un ordenador portátil, enviadas por correo electrónico, publicadas en las redes sociales o ser algo almacenado en la nube o en una cuenta de Dropbox. Incluso hace veinte años, muy pocos casos de investigación implicaban una conexión cibernética. 

Hoy en día, el aumento del uso de dispositivos móviles también ha complicado las investigaciones y ha marcado un cambio en la forma de reunir las pruebas. Cualquiera que sea el motivo de la investigación, los analistas siguen procedimientos paso a paso para garantizar la solidez de las conclusiones.

Funciona como evidencia judicial

Una vez que se abre un caso penal, los ordenadores y otros equipos y programas de medios digitales se incautan y se investigan en busca de pruebas. Durante el proceso de recuperación, se reúne todo lo esencial para proporcionar al analista forense lo que necesita para testificar ante el tribunal.

A continuación, llega el momento de extraer y analizar los datos. Un perito informático en Barcelona tiene en cuenta las 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde, por qué) y cómo se produjo un delito o incidente informático.

Utilizando criterios de evaluación estándar, el examinador puede identificar fallos relacionados con la seguridad en un entorno de red buscando tráfico sospechoso y cualquier tipo de intrusión, o puede recoger mensajes, datos, imágenes y otra información para atribuirla únicamente a un usuario específico implicado en un caso.

El proceso de pericia informática también incluye la redacción de informes. Los examinadores informáticos forenses deben crear dichos informes para que el abogado pueda discutir las pruebas de hecho disponibles. 

Es importante preparar las pruebas forenses para el testimonio, especialmente cuando los casos van a juicio y el examinador es llamado como testigo técnico/científico o perito.

Peritaje informático

Conoce algunos datos sobre un perito psicólogo en Barcelona

El proceso de peritaje informático

El propósito de un peritaje informático por computadora es recuperar datos de computadoras incautadas como evidencia en investigaciones criminales. Los expertos utilizan un enfoque sistemático para examinar las pruebas que podrían presentarse en el tribunal durante los procedimientos

La participación de un perito informático debe iniciarse en las primeras etapas de la investigación, ya que pueden ayudar a recopilar adecuadamente el material técnico de una manera que permita restaurar el contenido sin dañar su integridad.

Los esfuerzos de investigación informática pueden involucrar muchos o todos de los siguientes pasos:

  • Recopilación: Búsqueda e incautación de pruebas digitales y adquisición de datos
  • Examen: Aplicación de técnicas para identificar y extraer datos
  • Análisis: Uso de datos y recursos para probar un caso
  • Presentación de informes: Presentación de la información recopilada por ejemplo, informe de caso escrito.

Conclusiones

La experticia informática se ha convertido en una ciencia fundamental para hacer justicia en nuestros tribunales. El trabajo de los especialistas en pericia informática es cada vez más complejo.

Esto no sólo se debe a las complejas técnicas que utilizan los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus delitos, sino también al mayor conocimiento de los usuarios y a la gran competencia de las empresas que desarrollan sistemas operativos y dispositivos para ofrecernos productos con numerosas vulnerabilidades.

Por lo tanto, vemos que es necesario contar con directrices amplias que permitan adaptarse a cualquier tecnología y no quedarse rápidamente obsoletas con su diversidad o progreso.

Pericia informática

¿Sabes cuántos tipos de Perito Judicial hay?

¡Tu mejor opción en peritaje!

Ahora que sabes lo que hace un perito informático y necesitas los servicios de alguno, no dudes en contactarme. Soy perito informático en Barcelona y Girona. Tengo una larga experiencia en la materia de la pericia informática forense.

Además, poseo titulación y reconocimiento universitario. Pertenezco al colegio de peritos calificados. Junto a mi equipo puedo examinar equipos móviles que hayan sido manipulados, PC vulnerados, y encriptaciones de datos.

También, analizamos datos de WhatsApp, recuperamos datos y realizamos informes de experticia. En caso que estés siendo víctima de chantaje, vulneración a tu privacidad es preciso que sepas que constituye un delito que se puede resolver. En mi oficina tengo todas las herramientas para ayudarte. Contacta con nosotros en www.peritinformatic.com.

Para descargar este artículo en un archivo PDF da click AQUÍ